Antonio Martínez-Illán

Antonio Martínez-Illán es profesor de Narrativa y de Literatura en la Universidad de Navarra (Facultad de Comunicación). Enseña Fundamentos de narración e Introducción al cuento. Ha sido visiting Scholar en la Bath University, Reino Unido, en The University of Iowa -postdoctoral fellowship, José Castillejo Program (Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, n. ref. JC2007-00231-, en la Universidad de Montevideo y en la University of British Columbia, Canadá. Ha estudiado la poesía de Joseph Brodsky: Seis poemas de Joseph Brodsky (Eunsa: Pamplona, 2005), La influencia poética de Robert Frost en Brodsky, Speculo, 2011. Ha investigado la relación entre cine y literatura en la tradición rusa: “Gogol’s ‘The Overcoat’ on the Russian Screen”; Literature/Film Quarterly, 38:2 2010, 37, ‘“El Quijote en el cine soviético” Revista Área Abierta, ISSN: 1578-8393), “The myth of St. Petersburg in the Soviet cinema through the adaptations of ‘The Overcoat’”, Communication & Society, 23-2 [2010]: 125-147, “El telón rasgado. El Quijote as a cultural bridge with the Soviet and post-Soviet world” (Latorre, J. and Martínez Illán, A. eds., Pamplona: Eunsa, 2015, “Cultural crossover: Don Quixote Visual Ridings” (with Jorge Latorre, in the Directory of World Cinema: Spain, Ed. Torres Hortelano, L., Bristol: Intellect 2011: 32-36). También ha trabajado sobre la biografía y el periodismo: “Two fictional journeys in the life of Dostoevsky: Typskin’s Summer in Baden-Baden and Coetzee’s The Master of Petersburg “(Church, Communication and Culture, 2-3 [2017]: 308-321), “El género del retrato en las revistas de la Segunda República: Estampa y Crónica “(1931-1936)”, Estudios del Mensaje Periodístico, 23.2 [2017]: 1351-1368; El arte del retrato en los géneros periodísticos de Chaves Nogales, Zer: Journal of Communication Studies = Komunikazio ikasketen aldizkaria, 21-40 (2016). En la actualidad trabaja la cartografía digital como instrumento de lectura en la obra de José Jiménez Lozano.