19810731
Málaga, último día de julio de 1981
Queridos todos los de ahí:
Empiezo la jornada escribiendo estas líneas. Respondo, Teresa, a tu carta. El viaje alrededor del mundo será de verdad, pero a mí me suena a fantástico.
De modo que esos preciosos niños, Nils, Lars, viajaron solos con Tony Feist. Telefoneamos a Anita a Paris, oímos su voz. Yo creo que lloré. —El llorón— me dice Teresa. ¿Isabel? Estará terminando su carrera de abogado. ¿Y Antó y Benedicte? De Claudie no hemos sabido nada. Le escribí sobre su estupendo estudio sobre Quevedo. ¡Estos hijos, estos nietos y biznietos —con Irene— es lo que más me importa de todo! Y después, Aire Nuestro.
Final está componiéndose en Barcelona. Dánae, la hija de Carlos Barral, es muy discreta. Ella lo hace todo. Creo que el libro saldrá en Setiembre u Octubre. Emilio no sabía nada. Por cierto, Emilio quería escribirte, Teresa, y ya lo habrá hecho.
Seguiré con otras “manifestaciones”. Se ha publicado —casi en silencio— Antología del mar, prólogo de Romero Márquez; libro para el bachillerato. Me han pedido permiso para publicar El Argumento de la obra. (Yo no lo tengo aquí). En Barcelona, “edición crítica”. ¡Veremos!
He salido en la televisión. Rosa María Mateo, guapa, vino a casa, y todo se hizo aquí. Ha gustado esta entrevista, sencilla, con risas, sonrisas, sense of humour. Otra película: la de Meléndez, que estuvo en Valladolid y ahora completa lo que empezó en Cerrado de Calderón. ¿Te acuerdas, Teresa? Vino a salir en la película don Paco, nuestro médico. Me hicieron otra entrevista. Os lo cuento para que veáis cuánto hemos trabajado Irene y yo.
Las visitas de estas semanas últimas han sido muchas. Cartas de gentes que no conozco. Ya sabéis aquello de: “Las mujeres no me quieren. Dígame, don Jorge, ¿qué debo hacer?”. Hombre, por Dios… Me escribió Alma de Arboleda. Hoy contestaré a sus consultas. Gibbons publicará el Final de Final, en traducción, y texto castellano. Bonito libro. (No sé cómo se llama la editorial. No es Princeton). Alvar dirige su curso de verano. Viene los sábados. Muy cariñoso. Estuvo aquí Ricardo Gullón, tan buen amigo. Ayala ha publicado Cervantes y Quevedo, interesante. Es probable que se haga una edición —corta tirada— de Vida y Muerte de Alonso Quijano. ¿Qué más? Esperamos a Francisco del Pino y a Bernard Sesé. Yo, cansadito. Pero lo que más me cansa es la Historia de España. ¡Qué pesadita, Dios! Yo creo que saldremos adelante. O si no, el caos. El rey es la contradictadura. ¡Viva Juan Carlos! (Y qué guapita es Diana, ya princesa). Abrazos a todos. Vuestro,
Jorge